NOTICIAS

Fútbol Más brilla en los premios #BeInclusive 2025: reconocimiento a la igualdad de género y al impacto humanitario del deporte  

La presencia de Fútbol Más en los premios #BeInclusive EU Sport Award 2025: Fútbol Más Francia gana el premio ‘Be Equal – Promoviendo la igualdad de género en el deporte’, por el proyecto“District Spot: Empowering Girls through Sport”. Además, el proyecto liderado por Fundación Fútbol Más España ha sido finalista en la categoría ‘Sport for Peace‘ por su impacto humanitario en niñas, niños y adolescentes refugiados tras la invasión rusa. 

Bruselas, 12 de mayo de 2025La Comisión Europea ha reconocido la labor de la Fundación Fútbol Más, que ha estado nominado en dos de las tres categorías. En representación de la Fundación, estuvieron presentes Claire Seang, ex directora ejecutiva de Fútbol Más Francia y Francisca Acevedo, responsable de programas de Fútbol Más Francia, Aitor Hernández, director ejecutivo de Fútbol Más España y Alfonso Cevallos, responsable de alianzas y programas de Fútbol Más en Europa. 

El primer reconocimiento para Fútbol Más se ha dado en la categoría, ‘Be Equal – Promoviendo la igualdad de género en el deporte’, que tuvo los siguientes nominados: EuroHockey (Bélgica), Dragones de Lavapiés (España) y Fútbol Más Francia. El premio fue para el proyecto “District Spot: Empowering Girls through Sport” de Fútbol Más Francia y que se realiza con el apoyo de la Alcaldía de París, el ‘National Olympic Committee*National Sports Federation (Netherlands)’ y la Fundación Hippocrène. 

District Spot es más que un programa deportivo, es un movimiento para la inclusión, la capacitación y la cohesión social. En barrios desfavorecidos, especialmente donde las niñas y las mujeres están más excluidas del deporte, ofrecemos sesiones semanales gratuitas basadas en la comunidad utilizando nuestra metodología socio-deportiva reconocida internacionalmente para fortalecer la resiliencia de las niñas. – Francisca Acevedo, responsable de programas de Fútbol Más Francia. 

La categoría ‘Sport for Peace’ tuvo entre sus finalistas a Fútbol Más España, que compartió nominación junto a Association UCPA Sport Loisirs (Francia) y Lietuvos Etnosporto Komitetas (Lituania). Este último, terminó ganando el premio gracias a su proyecto “Fate of a Sport”. 

WhatsApp Image 2025 05 16 at 11.43.41 1 Futbolmas
Imagen de WhatsApp 2025 05 15 a las 16.44.35 f7c3715b Futbolmas

Sobre el proyecto SPRING 2.0  

Tras la invasión rusa en febrero de 2022, millones de personas se vieron forzadas a huir del país. Entre ellas, miles de niñas, niños y adolescentes. El proyecto SPRING 2.0 nació como una respuesta urgente a esa realidad desgarradora, apostando por el deporte como refugio emocional, herramienta de inclusión y vía para reconstruir la infancia en medio del exilio. 

“SPRING 2.0 demostró que el deporte puede ser mucho más que competencia: puede ser contención, expresión y comunidad en tiempos de guerra. Este premio es de todas las personas que apostaron por cuidar, proteger y sanar a través del juego.” 
Aitor Hernández, director ejecutivo de Fútbol Más España 

La iniciativa se desarrolló en Polonia, Eslovaquia y Rumanía —países clave en la acogida de personas refugiadas— en alianza con Fundacja Rozwoju Sportu Espanola, Pimpimpáré Play House y la Romanian Humanist Association. En total, 30 profesionales fueron capacitados en la metodología de Fútbol Más, impactando directamente a 651 niños, niñas y jóvenes refugiados mediante sesiones de juego seguras, guiadas y con enfoque en el bienestar emocional y la construcción de vínculos. Esta metodología se alinea con los principios del Deporte para el Desarrollo, promovidos por UNICEF, ACNUR y la Comisión Europea, y adaptados por Fútbol Más para abordar desafíos sociales vinculados con la juventud y la infancia con un enfoque innovador. 

“Estas formaciones transformaron por completo mi forma de entrenar. La metodología hacía hincapié en el desarrollo de habilidades como la confianza, la empatía y la pertenencia a la comunidad. Los niños y niñas han podido mejorar sus habilidades interpersonales y emocionales a la vez que practicaban deporte, era un lugar donde podían reír, sentirse en casa y recuperar la confianza.” 
Entrenador formado en Gliwice, Polonia 

Una respuesta que continúa 
SPRING 2.0 ha demostrado ser un modelo replicable y adaptable, enfocado no solo en la mejora física, sino también en la salud mental, el desarrollo emocional y la integración comunitaria. El proyecto fomenta valores como el respeto, la cooperación y la resiliencia, consolidando el deporte como catalizador de paz en contextos de movilidad forzada. 

Tras dos ediciones exitosas, en 2025 arranca SPRING 3.0 en Turquía, con el foco puesto en la crisis migratoria derivada del conflicto sirio, manteniendo la misma misión: ofrecer herramientas concretas para acompañar a la infancia desplazada. 

WhatsApp Image 2025 05 16 at 11.43.41 Futbolmas

Sobre los premios #BeInclusive EU Sport Awards 

La ceremonia tuvo lugar en Bruselas el 12 de mayo, con la participación de las organizaciones finalistas. Se llevó a cabo en el edificio Berlaymont de Bruselas, contó con la presencia de destacadas figuras europeas, incluyendo al Comisionado Glenn Micallef, la Comisionada Marta Kos y el Ministro de Juventud y Deporte de Ucrania, Matvii Bidnyi. 

Los premios son otorgados por la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura (DG EAC) de la Comisión Europea y la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA) en tres categorías: Breaking Barriers (rompiendo barreras), Be Equal (igualdad en el deporte) y Sport for Peace (deporte para la paz). Buscan reconocer proyectos que, desde el deporte, construyen una Europa más justa, igualitaria e inclusiva. 

Imágenes: © European Union, 2025, CC BY 4.0    

¿Cómo Colaborar