NOTICIAS

Fútbol, comunidad e inclusión: Un encuentro inolvidable con Fútbol Más en Madrid 

El pasado 25 de abril, la ciudad de Madrid fue escenario de una jornada llena de alegría, deporte y convivencia. Por primera vez, dos colegios participantes en los programas de Fútbol Más en la capital —el CEIP Felipe II y el CEIP Bolivia— se reunieron en una gran fiesta comunitaria que reunió a niños, niñas, jóvenes y familias en una celebración llena de fútbol, juegos, música y sorpresas. 

El encuentro, celebrado en el CEIP Felipe II, comenzó con una cálida bienvenida a los y las participantes del CEIP Bolivia, recibidos entre aplausos y entusiasmo. Las profesionales de Fútbol Más dieron paso a la presentación oficial de ambos centros, dando inicio a una jornada de conexión y compañerismo. 

Copia de Post encuentro Coles 2 Futbolmas

Uno de los momentos más emotivos fue el intercambio simbólico de balones firmados por los niños y niñas de cada colegio, un gesto protagonizado por madres de ambas comunidades que selló la unión entre los dos grupos y dejó un bonito recuerdo. 

Durante la jornada se disputaron partidos amistosos entre los grupos de mayores, seguidos por los más pequeños, y se vivió una divertida ronda de penaltis con la participación de madres y padres, animada por una entusiasta banda infantil que no dejó de vitorear a cada jugador y jugadora. 

“Ha sido muy divertido, los chicos y chicas se lo han pasado muy bien y ha sido una jornada integradora,” – Padre de participante del proyecto UNITY 2.0 

La jornada concluyó con el tradicional “círculo final” de Fútbol Más, un espacio para compartir lo vivido, agradecer y reflexionar. Como broche final, se sortearon balones y material de merchandising, cerrando un día lleno de emociones. 

Copia de Post encuentro Coles Futbolmas

Fútbol Más y el proyecto UNITY 2.0 

Uno de los colegios participantes forma parte del proyecto europeo UNITY 2.0, impulsado por UEFA y Common Goal, y desarrollado en España por Fútbol Más. Esta iniciativa busca fomentar la inclusión de niños, niñas y jóvenes migrantes a través del deporte, promoviendo el intercambio cultural, el empoderamiento juvenil y la construcción de comunidades más cohesionadas. UNITY 2.0 representa una colaboración internacional para reflexionar y actuar sobre el poder transformador del fútbol en contextos de migración y vulnerabilidad social. 

¿Cómo Colaborar