NOTICIAS
Madrid y Sevilla este verano serán casa del campus “Más que Campeonas”, un proyecto implementado por Fútbol Más España y Futbolistas con el apoyo de UEFA Foundation for Children y Adidas Foundation y la colaboración de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y de la Fundación real Betis Balompié en Sevilla. Enmarcado dentro del proyecto internacional Legacy for the Future, Más Que Campeonas es uno de los proyectos que se desarrollarán para conseguir un objetivo común: cambiar el juego para las niñas y mujeres.
El 48 % de las niñas abandona el deporte en la adolescencia, frente al 33% de los niños, y solo el 8,6% de licencias federativas de fútbol en España corresponden a mujeres. En un contexto en el que las cifras son preocupantes, Más que Campeonas nace con el propósito de que ninguna niña se quede fuera del deporte, disminuyendo la brecha de género y garantizando que las niñas y adolescentes, especialmente en contextos de vulnerabilidad, puedan jugar, crecer y encontrar su lugar en el fútbol.

El campus, que se desarrollará en cuatro barrios de Madrid y Sevilla durante el mes de julio, ofrecerá actividades deportivas, mentorías con deportistas profesionales, eventos comunitarios y espacios de juego y de cuidado donde las niñas puedan fortalecer habilidades para la vida como el trabajo en equipo, la confianza y el liderazgo.
El legado y un impacto real
“Más que Campeonas” se enmarca dentro del legado social de la UEFA Women’s EURO 2025, y se inspira en su mensaje: “El fútbol femenino es más que una competición, es un movimiento para transformar la sociedad”. Como parte de ese legado, el proyecto no solo realizará actividades durante el verano, sino que consolidará equipos estables de chicas que continuarán entrenando de forma gratuita durante todo el curso. Además, incluirá entrenamientos con madres y eventos abiertos para fortalecer el tejido social del barrio.


Impacto local con visión global
Gracias a la experiencia internacional de Fútbol Más, con presencia en más de 10 países y varios programas de género consolidados, y al éxito de la edición 2023 junto a Futbolistas en Sevilla en la que participaron cerca de 300 niñas, el modelo del campus se refuerza este año con una visión escalable y sostenible.
Si puedes verlo puedes serlo
Una parte esencial del proyecto es la conexión directa entre las niñas y mujeres referentes en el deporte. Durante el campus, las participantes tendrán la oportunidad de conocer, compartir y aprender de jugadoras profesionales y mujeres líderes vinculadas al mundo del fútbol y el deporte.
“Si miramos 10 o 15 años atrás, nunca hubiéramos imaginado que el fútbol femenino se volvería tan fuerte como lo es hoy. Y estoy segura de que el futuro es optimista y de que las niñas van a tener más oportunidades de las que tienen ahora.” – Nadia Nadim, futbolista profesional.
Este puente entre referentes y nuevas generaciones es fundamental para que las niñas se sientan parte activa del deporte. Y para hacerlo posible, es imprescindible el compromiso de instituciones como la Real Federación Española de Fútbol, que con su apoyo a este campus demuestra su apuesta por el fútbol femenino, la igualdad de oportunidades y la transformación social a través del deporte.


Una alianza para crecer
El proyecto Legacy for the Future es posible gracias al compromiso conjunto de UEFA Foundation for Children y Adidas Foundation que han apostado por el fútbol como herramienta de transformación. Y en Fundaciones como Fútbol Más, que con el apoyo de la Real Federación Española de Fútbol y la Fundación Real Betis Balompié, implementarán en España el proyecto “Más Que Campeonas” que hace realidad esta propuesta en barrios donde se necesita.
Este proyecto no acaba en julio. Queremos que estas niñas puedan seguir jugando en equipos estables, con entrenamientos, materiales y espacios seguros sin coste para sus familias. Por eso, junto al campus lanzamos una campaña de crowdfunding, para que cualquier persona pueda formar parte de este movimiento.
Porque el auge del deporte femenino no puede quedarse solo en las grandes competiciones, tiene que llegar a los barrios y motivar las niñas y jóvenes a seguir moviéndose. Si crees que el deporte puede ser una herramienta de transformación social, súmate a Más que Campeonas. Tu aportación puede marcar la diferencia.
👉 Dona aquí para que más niñas puedan tener acceso al deporte.
