NOTICIAS

Cascante acoge el proyecto “Mente en Juego” con la participación del portero Álex Remiro 

Cascante, 2 de octubre – El campo de fútbol del C.D. Aluvión ha acogido un encuentro comunitario enmarcado dentro del proyecto “Mente en Juego”, una iniciativa pionera que promueve la salud mental y el bienestar en el deporte base. La jornada ha contado con la participación de Álex Remiro, portero navarro de la Real Sociedad y de la Selección Española, quien regresa a su pueblo natal como referente y ejemplo del valor de cuidar la mente en el deporte.  

La actividad consistió en un taller de formación abierto a la comunidad, donde jóvenes y adultos pudieron reflexionar y compartir sobre la importancia de la salud mental en el deporte. La presencia de Álex Remiro, como impulsor del proyecto a través de su Fundación, aporta un valor especial a este encuentro, subrayando que la salud mental también forma parte del juego y del crecimiento personal de niños, niñas y adolescentes.  

WhatsApp Image 2025 10 03 at 12.09.44 2 Futbolmas

“Mente en Juego” es una iniciativa que cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física (INDAF), y de la Acción Social de Caja Rural de Navarra; y que está impulsado por la Fundación Álex Remiro y la Fundación Fútbol Más España, en colaboración con la Asociación Navarra para la Salud Mental (ANASAPS). 

La elección de Cascante para esta jornada tiene un fuerte valor simbólico: es el lugar donde creció Álex Remiro y donde comenzó a forjarse su pasión por el fútbol. La implicación personal del portero navarro, que participa activamente en el desarrollo de “Mente en Juego”, refuerza el compromiso de acercar la salud mental a la comunidad y transformar el deporte en un espacio seguro y protector. 

“Lanzar este proyecto en Navarra, mi tierra, era el objetivo. Acompañar a familias, niños y niñas a través de talleres de bienestar emocional puede tener un gran impacto positivo. Gestionar el fracaso o el éxito, valores como el trabajo en equipo, resiliencia. Animo a todos a participar y muy contento de realizar el proyecto con este gran equipo» – Álex Remiro 

WhatsApp Image 2025 10 03 at 12.09.44 Futbolmas

La cita en el campo del C.D. Aluvión comenzó con una bienvenida institucional en la que participaron Álex Remiro y representantes de Gobierno de Navarra – INDAF-, Caja Rural, ANASAPS y Fútbol Más. A continuación, el equipo de Fútbol Más dinamizó un taller sociodeportivo con las familias, que participaron a través de dinámicas de grupo y actividades centradas en la creación de entornos seguros y el bienestar en el deporte base. La jornada finalizó con un espacio de convivencia donde los asistentes pudieron intercambiar experiencias y reforzar lazos comunitarios, cerrando con una foto grupal que simbolizó el compromiso colectivo con el proyecto. 

UN PROYECTO QUE SE JUEGA EN EQUIPO 

Fundación Fútbol Más nace en Chile en 2008 con el objetivo de promover el bienestar y la inclusión de niños, niñas, jóvenes y sus comunidades en contextos de vulnerabilidad social. A través del deporte y de metodologías innovadoras, trabajamos en 11 países de África, Europa y América Latina. Nuestro propósito es transformar la realidad de la infancia y la juventud, y buscamos alianzas estratégicas que potencien nuestro impacto social. 

Con la convicción de que el deporte y el fútbol puede transformar la realidad, ponemos a la infancia y su bienestar emocional en el centro a través de este proyecto. – Juan Araya, Co-Fundador de Fútbol Más.

WhatsApp Image 2025 10 03 at 12.09.44 3 Futbolmas

ANASAPS, con 38 años de trayectoria en la promoción de la salud mental en Navarra, encuentra en este proyecto una valiosa oportunidad para incidir en etapas clave del desarrollo como la infancia y la adolescencia. La educación emocional es una de las reivindicaciones y de los objetivos de trabajo de ANASAPS, que por ello desde hace años impulsa la campaña “Educación Inclusiva, Salud Mental Positiva”, ofreciendo recursos al profesorado para el desarrollo de capacidades de gestión emocional del alumnado. 

Intervenir y prevenir desde edades tempranas y contextos propios de estas etapas vitales, es crucial para alcanzar el bienestar emocional y favorecer una buena salud mental en la edad adulta. Por ello, esta colaboración tiene como fin seguir promoviendo la educación emocional en todos los espacios significativos para niñas, niños y jóvenes: la familia, la escuela y el deporte entre iguales. 

José Luis Cabero presidente de ANASAPS, ha expresado la necesidad de eliminar el estigma asociado a los problemas de salud mental, y su agradecimiento a Álex Remiro, ya que es de gran ayuda en esta misión, que una persona con su proyección social haya impulsado un proyecto dedicado a fomentar la salud mental y el bienestar emocional de los más jóvenes. 

¿Cómo Colaborar