NOTICIAS

Donde no había niñas, ahora hay referentes: Carmen tiene 15 años, compite a la petanca y juega al fútbol

No es habitual ver a niñas en las pistas de petanca. Tampoco que hablen con tanta claridad sobre lo que sienten al ganar o al perder, sobre conocerse a sí mismas, sobre no creerse más que nadie. Pero Carmen lo hace. Y lo hace porque el deporte ha sido su espacio para crecer, equivocarse, reflexionar y encontrar fuerza en lo que la hace diferente. 

“Aquí, en el fútbol, también me han ayudado a no creerme mejor que nadie. Y gracias a eso soy la persona que soy hoy.” 

En Deporte por Refugio, un proyecto que impulsa el juego y el deporte como derecho y como herramienta para el desarrollo personal y comunitario, Carmen ha descubierto otra forma de entrenar. Entrenar aprendiendo sobre temas que no se tratan en el aula, compartiendo experiencias con personas distintas a ella y reflexionando sobre asuntos sociales. A través de este proyecto, impulsado por la Fundación Real Betis Balompié, CEAR y Fútbol Más y con el apoyo de UEFA Foundation y Fundación «la Caixa», conocemos la historia de esta deportista.  

Entre competiciones de petanca y entrenamientos de fútbol, ha encontrado algo que muchas personas buscan toda la vida: un espacio donde ser ella misma y poder expresarse. 

“Para jugar bien, tienes que estar bien psicológicamente y confiar en ti.” 

La historia de Carmen reafirma la importancia de contar con espacios donde jugar y hacer deporte. Competir, entrenar y jugar le ha dado herramientas para conocerse y crecer, mientras se abre camino en terrenos donde pocas niñas están. Porque el deporte también es una cuestión de acceso, referentes y derechos. 

¿Cómo Colaborar