NOTICIAS

SUPKID 2.0 impulsa la educación y sensibilización en el deporte con actividades en Madrid y Gipuzkoa

Madrid y Gipuzkoa han sido escenarios clave para la difusión del Proyecto SUPKID 2.0, una iniciativa impulsada por la Unión Europea que busca mejorar la educación y sensibilización de padres, madres y tutores/as de jóvenes deportistas. A través de actividades sociodeportivas, talleres y encuentros con familias, el proyecto ha logrado acercar el Manual de Buenas Prácticas a la comunidad deportiva, fomentando un entorno más positivo y saludable para el desarrollo de niños, niñas y adolescentes en el ámbito deportivo.

En Madrid, la actividad se llevó a cabo en el colegio CEIP Cuba, donde niños, niñas y sus familias participaron en dinámicas deportivas organizadas por el equipo de Fútbol Más. Antes de iniciar las actividades deportivas, se creó un espacio de diálogo para presentar el Proyecto SUPKID 2.0, distribuir material informativo y resolver dudas, permitiendo el intercambio de experiencias y el fomento de buenas prácticas en el deporte.

3 Futbolmas

Por otro lado, en Gipuzkoa, la actividad se desarrolló en colaboración con clubes deportivos de la región. Allí, además de los talleres deportivos, se promovió la conversación sobre la importancia de la implicación familiar en el desarrollo físico y mental de los jóvenes atletas. Se realizaron ejercicios de equipo y partidos de fútbol que reforzaron la idea de comunidad, trabajo en equipo y valores positivos en el deporte.

Un proyecto europeo para transformar la educación en el deporte

El objetivo de SUPKID 2.0 es implementar enfoques innovadores para la educación de padres y madres en el deporte, creando un entorno dinámico y profesional que integre buenas prácticas y nuevas metodologías, incluidas herramientas digitales. A través del análisis del impacto del comportamiento de los padres y madres en la formación física y mental de los jóvenes, el proyecto busca sensibilizar sobre la igualdad de oportunidades y la importancia de un estilo de vida saludable.

El Manual SUPKID 2.0 ha sido elaborado a partir de la observación de actitudes y comportamientos en diferentes deportes y países, con la experiencia de organizaciones europeas comprometidas con el bienestar de la infancia y la adolescencia. Gracias a la cofinanciación de la Unión Europea y la colaboración de los partners Fundacja Espanola (Polonia), Pimpimpáré Játszóház Bart (Eslovaquia), MindSpin (Chipre) y Fútbol Más (españa), esta iniciativa está logrando transformar la manera en que las familias y entrenadores acompañan a los y las jóvenes en su desarrollo deportivo.

Con la exitosa implementación de estas actividades en España, el proyecto sigue avanzando en su misión de construir un entorno deportivo más inclusivo, consciente y positivo para las futuras generaciones.

Para más información sobre el Proyecto SUPKID 2.0 y el Manual de Buenas Prácticas, visita https://supkid2.eu/index.php/supkid-2-0-manual/

¿Cómo Colaborar